
Miguel Ángel Contreras es una poeta y ensayista español.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y especialista en literatura española del Siglo de Oro y en poesía española contemporánea, tiene el Diploma de Estudios Avanzados en «Estudios Superiores de Filología Española» y es miembro del grupo de investigación Aula-Biblioteca Mira de Amescua de la Universidad de Granada.
Como investigador, también pertenece a la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO) y a la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO). Asimismo, forma parte del Aula de Cultura y del Comité científico de la Fundación Andaluza de la Prensa.
El es profesor de Lengua y Literatura españolas en enseñanza secundaria y reside en Granada habitualmente desde su etapa universitaria.
Poeta, escritor, sátrapa trascendente del IPG, filólogo y profesor de literatura. Tiene editados el ensayo Aproximaciones a la poesía de Gregorio Silvestre (Granada, Universidad, 2002) y el poemario Libro de precisiones (Madrid, Bartleby, 2012).
Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, portugués, griego y rumano, y desde 1998 aparece recogida en una veintena de antologías de poesía española actual. Suele publicar poemas y crítica literaria en revistas como Bulletin Hispanique, República de las Letras, Paradigma, Robador de Europa, Calas, Paraíso, Hache y Letra Clara.
Como investigador y ensayista, publicó en 2002 el libro Aproximaciones a la poesía de Gregorio Silvestre (Granada, Universidad), un estudio sobre la biografía y algunos aspectos de la poesía de este poeta y músico del Siglo de Oro que vivió en Granada desde 1541 hasta su fallecimiento en 1569.
Además ha publicado los trabajos “Poder, vestimenta y pintura en el Siglo de Oro a propósito de varios retratos de Velázquez” (en: VVAA, Moda y Sociedad. La indumentaria: estética y poder, Granada, Universidad, 2002) y “Algunas noticias sobre el teatro en el siglo XVII en Guadix, a partir de un documento de 1688” (en: VVAA, Escenografía y escenificación en el teatro español del Siglo de Oro, Granada, Universidad, 2005).
En 2014 se le otorgó el rango de Sátrapa Trascendente por el Institutum Pataphysicum Granatensis.
Daca v-a placut acest articol, alaturati-va, cu un Like, comunitatii de cititori de pe pagina noastra de Facebook.
Lasa un comentariu